El equipo

Conócenos

Bienvenidos

Soy Vicky Matos

Encantada de presentarme. Soy Vicky Matos, fundadora de este espacio seguro llamado Mejor Sin Ansiedad, que reúne más de 10 años de experiencia en el ejercicio de la psicología sanitaria. Estoy aquí para ayudarte a encontrar un camino para mejorar tu salud y bienestar.

Es probable que por diversas razones personales o de otra índole no hayamos iniciado un proceso terapéutico, postergando su fecha de inicio, pero permaneciendo en nuestra mente constantemente la idea de hacerlo, manteniéndonos en contemplación, hasta que el malestar se vuelve insoportable e incluso invalidante en nuestro día a día e incluso nuestro desenvolvimiento en las actividades básicas y vitales.

En Mejor sin Ansiedad somos conscientes de estos aspectos y de la importancia que tiene el bienestar psicológico y el desarrollo personal. Entendemos, por otra parte, que la dinámica vital también ha ido cambiando gracias a la globalización y el aspecto más actual que incide en todas y cada una de las vidas de las personas que habitamos el planeta, como lo es el Covid. Por tanto, cada vez se hace más necesario el uso de las nuevas tecnologías, sin olvidar el sin fin de ventajas que tiene la terapia online.

Más sobre Vicky Matos

Conóceme

Formación | Sobre mí

Vicky Sharon Matos Pérez, Colegiada M-27202 es una profesional que reúne más de 10 años en el ejercicio de la profesión, se licenció en psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid, España, se diplomó en Pedagogía por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Caracas-Venezuela y posteriormente realizó varios postgrados, cursos y acreditaciones post universitarias en el área de Psicología: Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Especialización en Neuropsicología (UNED), Especialización en Atención Integral a Víctimas de Atentados Terroristas y Catástrofes (UCM), Certificación en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), en los Niveles 1 y 2 en el Instituto Español de EMDR, Acreditación en Mindfulness.

Comenzó trabajando en rehabilitación psicosocial con pacientes que presentaban enfermedad mental crónica, continuando el ejercicio de la profesión atendiendo a nivel hospitalario y en diversas consultas privadas de forma presencial y online a población infantojuvenil, adultos, parejas, familias, siguiendo principalmente su ejercicio bajo la corriente Cognitivo Conductual por reunir tratamientos que poseen evidencia empírica contrastada que permiten al paciente conseguir la mejora con mayor eficacia y eficiencia. Las áreas en las que principalmente atiende es la Ansiedad, Depresión, trastornos Obsesivos, Sexualidad, Adicciones, Trastornos de la Alimentación, Fobias, Miedos, Problemas de Pareja, Dependencia Emocional, Rupturas, Duelos, Suicidio, Trastornos de Conducta, Desarrollo Personal, Coaching.

Ha sido miembro colaborador en Investigación Científica en la Universidad Complutense de Madrid, es Tutora y Supervisora de Alumnos en Prácticas a nivel de Máster Clínico en diversas Universidades Españolas, trabajó en la Dirección General de Salud Pública de Madrid en el Desarrollo e Implementación de Programas de Prevención de Salud. Cuenta con el reconocimiento profesional de la famosa revista “Psicología y Mente” por su entrega y sincera dedicación en el ejercicio de su profesión, estableciendo con el paciente desde la primera sesión objetivos claros a conseguir en tiempos muy razonables por medio de la terapia, trabaja desde la consideración de que cada caso es único, respetando la individualidad, desde la cercanía, cariño y creatividad.